Todas las empresas financieras empiezan a operar con el capital de sus dueños, y luego el crecimiento se da con la recepción de depósitos de clientes que tienen temporalmente excedentes de dinero y que desean guardarlo para más adelante. Una parte de la habilidad para lograr buena rentabilidad consiste en lograr la suficiente confianza del público para recibir de ellos sus ahorros o excedentes, hasta el límite que permite la Ley. En el mundo de los depósitos existen 2 mercados muy grandes. Un mercado para de clientes que depositan a la vista y otro mercado de clientes que depositan a plazo. Hoy haremos una radiográfia y ranking de ambos mercados. Cuando decimos depósitos del público no referimos a todo tipo de entidades, desde Ahorristas Individuales, Familias, Empresas Pequeñas, Empresas Medianas, Grandes Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Varias, Sector Publico, en otras palabras, todo el mercado y todo el dinero de depósitos que existe en la República del Paraguay.
Los datos a continuación son elaborados en base a la publicación de la página de internet del Banco Central del Paraguay. De este modo, presentamos hoy a nuestros lectores la lista ordenada de las entidades que más porcentaje tienen de cada tipo depósitos y su dependencia de estos tipos de depósitos. Debemos hacer siempre la aclaración que estamos hablando de las Entidades Financieras supervisadas por el Banco Central del Paraguay. Desde el punto de vista de seguridad, debemos recordar que todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, cuentan con depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos en cada entidad financiera, teniendo presente que esta garantía no incluye los bonos emitidos por estas entidades, así como tampoco incluye a los depósitos en Cooperativas.
Depositos a Plazo . Top 15 . Datos a Mayo 2018 – En millones de Gs.
Incluye Certificados de Depósito de Ahorro y Plazos Fijos. Para las entidades financieras su ventaja radica en la estabilidad y su desventaja en su mayor costo financiero. El podio en este tipo de depósitos es para 1°) Banco Continental, 2°) Banco Regional y 3°) BBVA. A continuación la lista completa ordenada por participación de mercado. Notar que incluye también el dato de su dependencia de estos tipos de depósitos. Incluimos en el análisis a los Bancos así como a las Financieras en razón que ambos tipos de entidades se rigen por los mismos parámetros y controles que son universales y funcionan bien, independiente al tipo de licencia que tienen para operar.
Entidad | Depositos a Plazo | Total Depositos | Dependencia de cada Entidad de sus Depositos a Plazo | Particip de Mercado de Depositos a Plazo | |
1 | BANCO CONTINENTAL | 5.715.949 | 12.696.784 | 45% | 16,2% |
2 | BANCO REGIONAL | 4.892.593 | 10.655.833 | 46% | 13,9% |
3 | BBVA | 3.154.216 | 9.880.578 | 32% | 9,0% |
4 | VISION BANCO | 2.684.415 | 5.132.665 | 52% | 7,6% |
5 | SUDAMERIS BANK | 2.662.897 | 5.212.121 | 51% | 7,6% |
6 | BANCO ITAU | 2.377.515 | 15.427.533 | 15% | 6,8% |
7 | BANCO GNB | 2.051.789 | 4.575.537 | 45% | 5,8% |
8 | BANCO BASA | 1.674.972 | 3.506.905 | 48% | 4,8% |
9 | BANCO ATLAS | 1.330.807 | 4.179.122 | 32% | 3,8% |
10 | BANCO FAMILIAR | 1.134.377 | 2.840.200 | 40% | 3,2% |
11 | INTERFISA BANCO | 1.107.189 | 1.666.818 | 66% | 3,1% |
12 | FINANC RIO | 957.422 | 1.081.949 | 88% | 2,7% |
13 | BANCO DE FOMENTO | 827.508 | 7.472.802 | 11% | 2,4% |
14 | BANCOP | 723.687 | 1.390.244 | 52% | 2,1% |
15 | BANCO ITAPUA | 706.706 | 1.292.934 | 55% | 2,0% |
Fuente: www.trustfamilyoffice.com con datos del Banco Central del Paraguay
Depositos a la Vista. Top 15. Datos a Mayo 2018 –En millones de Gs.
Incluye Cuentas Corrientes y Depósitos a la Vista. Para las entidades financieras su ventaja radica en su bajo costo financiero, y su desventaja radica en la volatilidad por extracciones por lo que les obliga a tener mayores colchones de liquidez. El podio de este tipo de depósitos es para 1°) Banco Itau, 2°) Banco Continental y 3°) BBVA. A continuación la lista completa ordenada por mayor participación en el mercado, pero incluyendo adicionalmente la dependencia porcentual de cada entidad sobre estos tipos de depósitos. También incluimos en el análisis a los Bancos así como a las Financieras en razón que ambos tipos de entidades participan de este negocio, aunque sabemos que las entidades financieras no se hallan habilitadas por su tipo de licencia a captar depósitos en cuentas corrientes.
Entidad | Depositos Vista | Total Depositos | Dependencia de cada entidad de sus Depositos a la Vista | Participación de mercado de depositos vista | |
1 | BANCO ITAU | 13.050.018 | 15.427.533 | 85% | 22,82% |
2 | BANCO CONTINENTAL | 6.980.835 | 12.696.784 | 55% | 12,21% |
3 | BBVA | 6.726.362 | 9.880.578 | 68% | 11,76% |
4 | BANCO DE FOMENTO | 6.645.294 | 7.472.802 | 89% | 11,62% |
5 | BANCO REGIONAL | 5.763.241 | 10.655.833 | 54% | 10,08% |
6 | BANCO ATLAS | 2.848.315 | 4.179.122 | 68% | 4,98% |
7 | SUDAMERIS BANK | 2.549.224 | 5.212.121 | 49% | 4,46% |
8 | BANCO GNB | 2.523.748 | 4.575.537 | 55% | 4,41% |
9 | VISION BANCO | 2.448.250 | 5.132.665 | 48% | 4,28% |
10 | BANCO BASA | 1.831.933 | 3.506.905 | 52% | 3,20% |
11 | BANCO FAMILIAR | 1.705.823 | 2.840.200 | 60% | 2,98% |
12 | CITIBANK | 1.147.378 | 1.262.864 | 91% | 2,01% |
13 | BANCOP | 666.557 | 1.390.244 | 48% | 1,17% |
14 | BANCO ITAPUA | 586.228 | 1.292.934 | 45% | 1,03% |
15 | INTERFISA BANCO | 559.630 | 1.666.818 | 34% | 0,98% |
Muy Importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis. Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo
Estos datos de depósitos son también un buen parámetro para conocer en mas detalle a cada entidad. Apenas estén disponibles los nuevos datos de seguiremos con el ranking habitual de esta columna. Veremos primero el monitoreo de la morosidad es una de las fundamentales revisiones que hay que hacer apenas se publican los informes. En el siguiente artículo veremos como siempre a los mejores en Liquidez y Capitalización, y luego visitaremos a los líderes en Rentabilidad y Eficiencia. Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma periodica. Mirarlas así semanalmente también por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar variaciones mensuales. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, las Calificadoras de Riesgo y demás entidades de Asesoría Financiera.
Email: angelo.palacios@trustfamilyoffice.com
Twitter: @angelopalacios
Web: http://www.trustfamilyoffice.com