Traemos hoy a nuestros lectores la foto actualizada del tamaño del total de dinero depositado a plazo en el sistema financiero regulado de nuestro país. Sabemos que todas las instituciones financieras empiezan a operar con el capital de sus accionistas, y luego el crecimiento se da con los depósitos recibidos de personas, familias, empresas, organizaciones y sector público que tienen temporalmente excedentes de dinero, de corto o mediano plazo. Para los dueños de las entidades financieras, una parte de la habilidad para lograr buena rentabilidad consiste en lograr la suficiente confianza del público para recibir de ellos sus ahorros o excedentes, hasta el límite que les permite la Ley de Bancos. Redundante decir, pero notar claramente que los importes presentados a continuación no incluyen depósitos a la vista ni cuentas corrientes, solamente Depósitos a Plazo.
Importante también saber y recordar que desde el punto de vista de seguridad, todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos, actualmente esto equivale a Gs 164.462.925.- como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un deposito en la entidad. Recordemos que las Cooperativas y las Emisiones de Títulos en Bolsa no están sujetos a esta garantía, aunque se traten de Bonos emitidos por Bancos y Financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, http://www.bcp.gov.py.
A continuación veremos en orden el total del mercado de depósitos del público a plazo, correspondiente al total de Bancos y Financieras regulados por el Banco Central del Paraguay. Recordar siempre que al decir “depósitos del público” nos referimos a depósitos de todo tipo de entidades, desde a) Ahorristas Individuales, b) Ahorros de Familias, c) Excedentes de Empresas Pequeñas, d) De Empresas Medianas, e) Grandes Corporaciones, f) Cooperativas, g) Organizaciones Varias, h) Depósitos de Entidades Gubernamentales, en otras palabras, todo el mercado y todo el dinero de depósitos que existen en la República del Paraguay.
Ranking por Participación en el Mercado de Depositos a Plazo
A Agosto 2019, las Top 5 entidades en el mercado de depósitos a plazo son:
1) Banco Continental con depósitos a plazo equivalentes a unos US$ 1.051 millones
2) Banco Regional con depósitos a plazo fijo y CDAs por el equivalente a unos US$ 921 millones y
3) BBVA con US$ 611 millones de depósitos a plazo.
4) Sudameris Bank con US$ 554 millones
5) Banco GNB con US$ 483 millones
Una vez finalizada la unión entre el Banco GNB y el BBVA, y asumiendo constantes los números a Agosto, estas entidades unidas pasarían juntas a ocupar la primera posición de este ranking.
Notar que solamente estos 5 Bancos ya representan el 51,5% del mercado de depósitos a plazo. Grande es la responsabilidad de los Directivos, Auditores y Reguladores de velar por la estabilidad de estos 5 primeros Bancos y naturalmente todos los demás. Notar que incluimos en el Ranking tanto a Bancos como a Financieras que forman parte del sistema financiero regulado
Este cuadro completo refleja el tamaño del mercado de depósitos a plazo (tanto de Guaranies como de Dólares juntos), lo cual da un total consolidado de US$ 7.034 millones al cierre de Agosto 2019, siempre utilizando un tipo de cambio, al solo efecto referencial de 6200. Este importe de Depósitos a Plazo representa el 43% del total de Depósitos del Sistema, que a fines de Agosto 2019 cerro en unos US$ 16.150 millones (Siempre Guaranies + Dolares a un TC referencial de 6200)
Rank | Bancos y Financieras – Datos a Agosto 2019 | Depositos a Plazo – Millones de Gs | Equiv en US$ – TC referencial 6200 | Particip Mercado |
1 | BANCO CONTINENTAL | 6.517.096 | 1.051 | 14,9% |
2 | BANCO REGIONAL | 5.710.320 | 921 | 13,1% |
3 | BBVA | 3.789.206 | 611 | 8,7% |
4 | SUDAMERIS BANK | 3.434.204 | 554 | 7,9% |
5 | BANCO GNB | 2.994.106 | 483 | 6,9% |
————————————— | ||||
6 | BANCO ITAU | 2.980.421 | 481 | 6,8% |
7 | VISION BANCO | 2.902.153 | 468 | 6,7% |
8 | BANCO BASA | 2.693.789 | 434 | 6,2% |
9 | BANCO ATLAS | 1.726.682 | 278 | 4,0% |
10 | BANCO DE FOMENTO | 1.641.638 | 265 | 3,8% |
11 | BANCO RIO | 1.641.190 | 265 | 3,8% |
12 | BANCO FAMILIAR | 1.451.007 | 234 | 3,3% |
13 | INTERFISA BANCO | 1.245.116 | 201 | 2,9% |
14 | BANCOP | 1.046.616 | 169 | 2,4% |
15 | SOLAR DE FINANZAS | 631.897 | 102 | 1,4% |
—————————————- | ||||
16 | BANCO DO BRASIL | 576.078 | 93 | 1,3% |
17 | EL COMERCIO FINANC | 563.594 | 91 | 1,3% |
18 | FINEXPAR FINANC | 459.542 | 74 | 1,1% |
19 | FINANC PARAG JAPONESA | 392.688 | 63 | 0,9% |
20 | CEFISA FINANC | 341.378 | 55 | 0,8% |
21 | TU FINANCIERA | 337.956 | 55 | 0,8% |
22 | BANCO NACION | 241.136 | 39 | 0,6% |
23 | FIC DE FINANZAS | 202.390 | 33 | 0,5% |
24 | FINLATINA DE FINANZAS | 55.864 | 9 | 0,1% |
25 | CITIBANK | 36.945 | 6 | 0,1% |
Total Mercado de Depositos a Plazo | 43.613.012 | 100% | ||
Equivalente en US$ – TC referencial 6200 | 7.034 |
Fuente: Elaboración de Trust Family Office ® con datos del Banco Central del Paraguay – Boletín Estadístico y Financiero – Superintendencia de Bancos, Gerencia de Análisis y Regulación. Los indicadores financieros señalados se basan en los datos proveídos por las propias entidades financieras en carácter de declaración jurada. Los mismos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las calificadoras habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación www.lanacion.com.py
Muy Importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo.
Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma mensual. Mirarlas así semanalmente también por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar variaciones mensuales. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información numérica a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, las Calificadoras de Riesgo y demás entidades de Asesoría Financiera.
Por: angelo.palacios@trustfamilyoffice.com