A la fecha de escribir esta nota, para el nuevo ejercicio 2019/2010 que recién se inicio, tenemos datos de solamente 1 mes, por ellos prefiero seguir analizando y compartiendo con Ustedes los datos del cierre de ejercicio oficial que se dio a corte de Junio 2019, y ahora comparando contra lo que fue ejercicio anterior de corte a Junio 2018. Se puede notar de entrada que es un mercado estable y que ha crecido el ultimo ejercicio a un ritmo del 6% anual. Total de Primas Ejercicio 2017/2018 fue de US$ 387 millones el año anterior versus US$ 411 millones este año.
Así, con datos públicos disponibles actualizamos hoy a nuestros lectores en forma siempre más ordenada, la información sobre el mercado de empresas de seguro. Hoy miramos al dato fundamental de negocios en toda empresa con fines de lucro, su capacidad de tomar participación en la torta del mercado de ventas de su rubro. En algunas industrias esto es tan importante por el efecto que tienen las economías de escala, o en otras palabras, un volumen mínimo de ventas necesario para cubrir el costo fijo mínimo que se requiere para operar, y una vez esto logrado, aumentar sustancialmente el volumen de las utilidades por esta eficiencia en volumen de ventas cuando los márgenes son pequeños.
Presentamos a continuación el ranking de las top 15 del mercado asegurador mirando solamente el crecimiento que tuvieron en Primas Directas, que es el mejor “proxy” (o aproximación) para ver su energía comercial relativa a sus colegas y competidores. Recordemos que el mercado asegurador tiene sus cortes anuales oficiales al 30 de Junio de cada año, por lo que este reporte corresponde a comparar al periodo Julio2017/Junio 2018 VS Julio2018/Junio2019.
Top 15 en Crecimiento de Primas de Seguros (entre 36 compañias)
Vemos así que el mercado total de primas directas a Junio 2019, fue de aprox US$ 411 millones, utilizando un tipo de cambio solo referencial de 6300. En nuestra revisión periódica de industrias varias, veremos hoy ordenados a quienes fueron mejores en la Industria de Seguros en tomar mayor participación de mercado.
El liderazgo comercial es términos de crecimiento bruto de primas interanual es de las siguientes 5 compañías. Estos datos luego los estaremos comparando también versus otras variables. Ahora ya nos da ahora, tanto a inversores locales como del exterior una mirada rápida a las compañías campeonas en crecimiento en volumen de primas en este mercado.
1 ASEGURADORA DEL ESTE
2 MAPFRE PARAGUAY
3 ALIANZA GARANTIA SEGUROS
4 PATRIA DE SEGUROS
5 LA CONSOLIDADA DE SEGUROS
Somos siempre el único medio y fuente de actualización permanente de esta revisión periódica y comparativa del mercado financiero y ahora también del asegurador. Mirarlas semanalmente por industria y grupos de factores nos da una visión inicial de mucha utilidad. Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación www.lanacion.com.py. Recientemente se ha anunciado la fusión de las empresas Aseguradora Yacyreta y Grupo General de Seguros, cuyos nuevos números consolidados los estaremos mostrando en próximas publicaciones.
Primas a Jun18 En millones de Gs | Primas a Jun19 En millones de Gs | Crecimiento En mill de Gs | Crecimiento- Equiv en mill US$ | ||
1 | ASEGURADORA DEL ESTE | 271.104 | 308.033 | 36.930 | 5,9 |
2 | MAPFRE PARAGUAY | 443.341 | 463.319 | 19.977 | 3,2 |
3 | ALIANZA GARANTIA SEGUROS | 52.619 | 70.599 | 17.980 | 2,9 |
4 | PATRIA DE SEGUROS | 114.895 | 132.828 | 17.933 | 2,8 |
5 | LA CONSOLIDADA DE SEGUROS | 230.412 | 244.442 | 14.030 | 2,2 |
———————————————————— | |||||
6 | ASEGURADORA YACYRETA | 120.289 | 131.338 | 11.049 | 1,8 |
7 | LA INDEPENDENCIA DE SEGUROS | 39.386 | 49.735 | 10.349 | 1,6 |
8 | REGIONAL DE SEGUROS | 61.889 | 70.359 | 8.470 | 1,3 |
9 | SEGURIDAD COMPAÑÍA DE SEGUROS | 109.108 | 117.383 | 8.275 | 1,3 |
10 | SANCOR SEGUROS PARAGUAY | 96.095 | 103.184 | 7.089 | 1,1 |
11 | ASEGURADORA DEL SUR – ASUR | 30.720 | 37.467 | 6.748 | 1,1 |
12 | EL PRODUCTOR SA DE SEGUROS | 28.897 | 35.327 | 6.430 | 1,0 |
13 | ROYAL SEGUROS S.A. | 30.885 | 36.204 | 5.319 | 0,8 |
14 | EL SOL DEL PARAGUAY SEGUROS | 28.963 | 34.158 | 5.195 | 0,8 |
15 | ASEGURADORA PARAGUAYA | 69.062 | 74.116 | 5.053 | 0,8 |
Cantidad Compañias de Seguros: 36 | |||||
Total Mercado Primas – En mill de Gs | 2.440.273 | 2.587.695 | 147.421 | ||
Equiv en mill US$ – TC referencial 6300 | 387 | 411 | 23 |
Fuente: Elaboración propia de Trust Family Office ® con datos publicados en el sitio www.bcp.gov.py. Las cifras obtenidas de estos Boletines del Banco Central del Paraguay, corresponden a datos proporcionados en carácter de declaración jurada a la Superintendencia de Seguros, por cada una de las entidades supervisadas. Estos datos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las Calificadoras de Riesgo habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Para acceder al listado de Sociedades Calificadoras de Riesgo y sus calificaciones se puede ingresar en http:/www.cnv.gov.py y las respectivas páginas de cada empresa.
Muy importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades a BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Estas son publicadas en el sitio web http://www.bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir pólizas o posiciones de inversión en las entidades aseguradoras reguladas del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, Calificadoras de Riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales.

Por @angelopalacios