Hoy volvemos a mirar a las Compañías de Seguro autorizadas a operar en Paraguay, ordenadas ahora por su nivel de Rentabilidad calculando el Resultado en 1 año sobre su respectivo Patrimonio de Inicio del Ejercicio. Los datos corresponden al periodo contable 2019/2020 que cerró el pasado 30 Junio 2020. Revisamos hoy en orden, el dato clave en toda empresa con fines de lucro, la capacidad de generar renta para sus accionistas. El Total de Utilidades en 12 meses fue de US$ 54 millones utilizando un tipo de cambio, solo referencial, de 6900, y el Patrimonio Consolidado de inicio de Ejercicio de todas las compañías fue de US$ 212 millones, dando así un promedio de rentabilidad de la industria del 25,6%. Para actualizaciones permanentes en Twitter, click en: https://twitter.com/angelopalacios o click en la cuenta de @LaNacionPy
Así, se ha cerrado el último ejercicio con los siguientes 5 Líderes en Rentabilidad. 1°) FAMILIAR SEGUROS con 93,77%, prácticamente recuperando su inversión inicial en el primer año completo de gestión, 2°) CENIT SEGUROS, con 67,81%, 3°) NOBLEZA SEGUROS con 56,31% 4°) LA PARAGUAYA DE SEGUROS con un 50,51% y 5°) SEGUROS CHACO con 48,85%. Pueden fijarse los lectores, que en este caso ninguna de las 5 más rentables han estado entre las Top 5 más grandes en utilidades, por lo que felicitaciones a este grupo que independiente al tamaño menor han logrado estos números ganadores, midiendo estas cifras sobre el tamaño de la inversión patrimonial.
De este modo en las siguientes semanas estaremos mirando datos adicionales versus otras variables para entender mejor como se han llegado a estos resultados, pero hoy ya tenemos una idea inicial tanto para inversores locales, del exterior y del mercado en general. Queda hoy con mucha claridad demostrado lo que muchos ya sabemos, que volumen de ventas de primas, tamaño patrimonial y utilidades brutas no siempre equivale a buena rentabilidad. No es solamente vender y crecer, es también gestionar muy eficientemente.
Presentamos así a continuación el ranking completo del mercado asegurador mirando su rentabilidad en este último periodo cerrado, el cual es uno de los principales indicadores de gestión relativa a sus competidores. Recordemos que el mercado asegurador tiene sus cortes anuales oficiales al 30 de Junio de cada año, por lo que este reporte corresponde a los 12 meses. Cierre Contable de Junio 2019 hasta Cierre Contable de Junio 2020. Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación www.lanacion.com.py. Algunos derechos reservados y precautelados por el Articulo 40 de la Ley 1328/98
Rank | Compañías de Seguro 12 meses de gestión Ejercicio 2019/2020 | RENTABILIDAD Resultados del Ejercicio / Patrimonio de Inicio |
1 | FAMILIAR SEGUROS | 93,77% |
2 | CENIT SEGUROS | 67,81% |
3 | NOBLEZA SEGUROS | 56,31% |
4 | LA PARAGUAYA | 50,51% |
5 | SEGUROS CHACO | 48,85% |
/////////////////////// | ||
6 | ROYAL SEGUROS | 40,87% |
7 | EL COMERCIO PARAG | 37,19% |
8 | INTERCONTINENTAL | 37,06% |
9 | ASEG YACYRETA | 34,64% |
10 | REGIONAL DE SEGUROS | 34,50% |
11 | ASEG DEL ESTE | 33,91% |
12 | PATRIA DE SEGUROS | 31,90% |
13 | MAPFRE PARAGUAY | 27,04% |
14 | LA MERIDIONAL | 24,08% |
15 | LA AGRICOLA | 23,19% |
/////////////////////////// | ||
16 | LA CONSOLIDADA | 22,59% |
17 | PANAL DE SEGUROS | 21,70% |
18 | ASEGURADORA TAJY | 19,27% |
19 | SANCOR SEGUROS | 17,60% |
20 | RUMBOS DE SEGUROS | 16,09% |
21 | ATALAYA DE SEGUROS | 14,95% |
22 | CENTRAL SEGUROS | 14,62% |
23 | ALIANZA GARANTIA | 14,52% |
24 | EL PRODUCTOR | 11,90% |
25 | SEGUROS GENERALES | 11,89% |
//////////////////////////// | ||
26 | PROVIDENCIA SEGUROS | 11,63% |
27 | EL SOL DEL PARAGUAY | 10,68% |
28 | SEGURIDAD SEGUROS | 9,87% |
29 | LA INDEPENDENCIA | 9,58% |
30 | ASEG PARAGUAYA | 7,42% |
31 | FENIX DE SEGUROS | 6,41% |
32 | ASEGURADO DEL SUR | 4,60% |
33 | LA RURAL SEGUROS | 3,10% |
34 | ALFA DE SEGUROS | -7,73% |
35 | UNIVERSO SEGUROS | -16,50% |
PROMEDIO DE LA INDUSTRIA | 25,60% |
Fuente: Elaboración propia de www.trustfamilyoffice.com ® con datos publicados en el sitio www.bcp.gov.py. Superintendencia de Seguros. Las cifras obtenidas de estos Boletines del Banco Central del Paraguay, corresponden a datos proporcionados en carácter de declaración jurada a la Superintendencia de Seguros, por cada una de las entidades supervisadas. Estos datos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las Calificadoras de Riesgo habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Para acceder al listado de Sociedades Calificadoras de Riesgo y sus calificaciones se puede ingresar en www.cnv.gov.py y las respectivas páginas. Notas: Según último reporte de Abr2020 de la Superintendencia de Seguros, la Compañía Universo de Seguros se hallaba suspendida para emitir pólizas como medida cautelar, por déficit de su Fondo de Garantía (Res. SS.SG. Nº 045/06 del 20ENE2006. Asimismo, desde el presente reporte, conforme notas del BCP “se considera ya la absorción de la compañía Grupo General de Seguros S.A. por parte de Aseguradora Yacyreta S.A. de Seguros y Reaseguros”.
Muy importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades a BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Estas son publicadas en el sitio web bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir pólizas o posiciones de inversión en las entidades aseguradoras reguladas del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, Calificadoras de Riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales.
Somos el único modelo de Asesores Financieros -Verdaderamente Independientes- porque no recibimos comisiones de Bancos, Financieras, Cooperativas, Compañías de Seguros, Casas de Bolsa Locales, ni Casas de Bolsa Internacionales. Para contactos, click aquí: https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php.
Buen resto de jornada.
