Actualizamos hoy a nuestros lectores la lista completa de todas las compañías de seguro autorizadas a operar en Paraguay, ordenadas por su nivel de utilidades acumuladas, ya con un 50% de avance del actual ejercicio 2020/2021. Los datos públicos son a Diciembre 2020 y comparándolos con los mismos datos a Diciembre 2019 se puede apreciar que las utilidades de industria de seguros registraron una disminución global de Gs -5.635 millones (-4,6% que el mismo periodo de 6 meses a Dic 2019). No obstante pese a esta reducción, las 3 empresas que más han crecido comparando el mismo periodo de 6 meses han sido: 1°|) El Productor SA de Seguros con un crecimiento de Gs 6.109 millones, 2°) Familiar Seguros SA con Gs 4.819 millones y 3°) Sancor Seguros con crecimiento de Gs 3.488 millones, siempre comparando el dinamismo de ambos periodos de 6 meses a Diciembre de ambos años. Recordar que para actualizaciones periódicas en Twitter se pueden seguir las cuentas oficiales de @angelopalacios y @LaNacionPy
Vemos ahora aquí, en orden, el dato clave en toda empresa con fines de lucro, su capacidad de generar utilidades para sus dueños. Para un análisis en perspectiva, recordemos que el total de Utilidades Anuales del periodo contable 2019/2020, fue de apx US$ 55 millones (utilizando un TCambio solo referencial de 6800 para tener mejor noción del volumen), también conocido como “Profit Pool” o “Torta General de Ganancias por Año de la Industria”. En este ejercicio, con recientes datos disponibles tenemos ya un total de utilidades –al mismo tipo de cambio solo referencial- de unos US$ 17,2 millones en los primeros 6 meses. Aun no corresponde anualizar este dato, pero ya nos da un indicativo de quienes fueron los ganadores en estas “6 primeras vueltas” de la carrera de negocios de 12 meses. Notar que las 5 primeras empresas del acumulado total a Dic 2020, ya tienen solas ellas el 72% de las utilidades de toda la industria. Estemos atentos al comportamiento de este segundo semestre del ejercicio 2020/2021.
Presentamos así a continuación el ranking completo del mercado asegurador mirando sus utilidades acumuladas en este periodo, cual es EL indicador de la capacidad de gestión primaria relativa a sus competidores. Recordemos varias veces que el mercado asegurador tiene sus cortes anuales oficiales al 30 de Junio de cada año, por lo que este reporte corresponde a 6 meses (cierre de Jun 2020 hasta cierre de Dic 2020). Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación www.lanacion.com.py.
Rank | Compañías de Seguro Ejerc 2020/2021 – 6 meses de gestión | Resultados Acumulados en 6 meses – En millones de Gs | Particip del Mercado Utilidades – (Profit Share) |
1 | PATRIA DE SEGUROS | 27.426 | 23,4% |
2 | MAPFRE SEGUROS | 24.608 | 21,0% |
3 | ASEG DEL ESTE | 15.885 | 13,6% |
4 | SANCOR SEGUROS | 8.703 | 7,4% |
5 | EL PRODUCTOR | 7.116 | 6,1% |
/////////////////////////////// | – | ||
6 | ASEG YACYRETA | 6.187 | 5,3% |
7 | FAMILIAR SEGUROS | 6.093 | 5,2% |
8 | REGIONAL SEGUROS | 5.684 | 4,9% |
9 | CENIT SEGUROS | 5.552 | 4,7% |
10 | NOBLEZA SEGUROS | 4.523 | 3,9% |
11 | SEGURIDAD SEGUROS | 3.931 | 3,4% |
12 | ASEG TAJY | 3.534 | 3,0% |
13 | PANAL DE SEGUROS | 3.496 | 3,0% |
14 | LA PARAGUAYA SEG | 2.923 | 2,5% |
15 | LA CONSOLIDADA SEG | 2.684 | 2,3% |
///////////////////////////////// | – | ||
16 | SEGUROS CHACO | 2.156 | 1,8% |
17 | ROYAL SEGUROS | 1.519 | 1,3% |
18 | FENIX SEGUROS | 982 | 0,8% |
19 | RUMBOS DE SEGUROS | 832 | 0,7% |
20 | ATALAYA SEGUROS | 757 | 0,6% |
21 | INTERCONTINENTAL | 652 | 0,6% |
22 | CENTRAL SEGUROS | 604 | 0,5% |
23 | LA MERIDIONAL | 546 | 0,5% |
24 | SEG GENERALES SEGESA | 533 | 0,5% |
25 | ALIANZA GARANTIA | 330 | 0,3% |
////////////////////////////////// | – | 0,0% | |
26 | LA AGRICOLA SEGUROS | 176 | 0,2% |
27 | UNIVERSO SEGUROS | (23) | 0,0% |
28 | PROVIDENCIA SEG | (135) | -0,1% |
29 | LA INDEPENDENCIA | (255) | -0,2% |
30 | ASEG DEL SUR | (579) | -0,5% |
31 | EL SOL DEL PARAG SEG | (793) | -0,7% |
32 | ALFA SEGUROS | (2.061) | -1,8% |
33 | ASEG PARAGUAYA | (2.573) | -2,2% |
34 | LA RURAL SEGUROS | (3.771) | -3,2% |
35 | EL COMERCIO PARAG | (10.175) | -8,7% |
TOTAL MERCADO 6 MESES | 117.068 | 100% | |
Total equiv en US$m tc ref 6800 | 17,2 |
Fuente: Elaboración propia de www.trustfamilyoffice.com ® con datos publicados en el sitio www.bcp.gov.py. Superintendencia de Seguros. Las cifras obtenidas de estos Boletines del Banco Central del Paraguay, corresponden a datos proporcionados en carácter de declaración jurada a la Superintendencia de Seguros, por cada una de las entidades supervisadas. Estos datos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las Calificadoras de Riesgo habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Para acceder al listado de Sociedades Calificadoras de Riesgo y sus calificaciones se puede ingresar en www.cnv.gov.py y las respectivas páginas. Algunos derechos reservados y precautelados por el Articulo 40 de la Ley 1328/98
Muy importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades a BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Estas son publicadas en el sitio web bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir pólizas o posiciones de inversión en las entidades aseguradoras reguladas del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, Calificadoras de Riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales. El concepto de Family Office es uno de los pocos modelos de Asesores Financieros verdaderamente independientes. Para contacto directo: https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php.
