Como muchos sabemos, la rentabilidad de toda empresa es el resultado final de muchas acciones previas estratégicas, de precios, de crédito, de margen, de volumen, y de gestión de costos. Hoy miraremos este último factor como uno de los componentes que van construyendo la rentabilidad, se lo conoce con el nombre de Coeficiente de Eficiencia, o Cost/Income Ratio, porque simplemente se calcula haciendo una simple división entre lo que las entidades gastan para generar cada Gs 100 de margen operativo Veremos ahora estos datos ordenados de mayor a menor. Para actualizaciones permanentes en Twitter, verificar periódicamente una de las las sgtes cuentas: @angelopalacios o @LaNacionPy
Recordemos que este indicador nos muestra en una sola mirada cuales entidades les ha ido mejor generando ingresos, pero no gastando tanto para generarlo. Este porcentaje tiene la ventaja que es independiente al tamaño de la empresa y del tipo de licencia o del tipo de negocio, aplica a todas las empresas y tipos de empresas del mundo, hay diferencias entre los promedios de los tipos de industrias, pero el cálculo es general y orientador para todas. Hoy estamos mirando a el mercado de Bancos y Financieras y luego miraremos nuevamente la Industria de Seguros y otras industrias que cuya información contable es pública. Esta es uno de los coeficientes que forman parte del Ranking de Mejores Índices elaborados mensualmente por Trust Family Office ®.
Somos uno de los únicos medios y fuente de actualización permanente de esta revisión periódica del mercado financiero. Mirarlas semanalmente por grupos de factores nos da una visión inicial muy útil para mostrar las tendencias, invitando a buscar la excelencia y sana competencia a las entidades que están temporalmente gastando en mayor proporción de sus ingresos. Esta revisión periódica busca ayudar a para tomar las medidas correctivas a tiempo, tanto de aumento de ingresos o de mejora en la gestión de costos.
Bancos y Financieras – Paraguay – Agosto 2021 | G. Adm. / Margen. Operativo | |
1 | FINLATINA FINANC | 42,11% |
2 | TU FINANCIEA | 42,34% |
3 | SUDAMERIS BANK | 44,58% |
4 | BANCO ITAU PARAGUAY | 44,67% |
5 | BANCO ATLAS | 46,91% |
6 | BANCO GNB PARAGUAY | 47,52% |
7 | BANCO DE FOMENTO | 48,53% |
8 | BANCO CONTINENTAL | 49,17% |
9 | GNB FUSION EX BBVA | 49,73% |
10 | FINEXPAR FINANC | 50,04% |
11 | BANCO FAMILIAR | 50,71% |
12 | SOLAR DE FINANZAS | 51,21% |
13 | BANCOP | 52,84% |
14 | VISION BANCO | 54,06% |
15 | FIC DE FINANZAS | 55,68% |
16 | FINANC PARAG JAPONESA | 58,50% |
17 | EL COMERCIO FINANC | 58,54% |
18 | BANCO BASA | 60,09% |
19 | INTERFISA BANCO | 62,28% |
20 | BANCO REGIONAL | 64,22% |
21 | CITIBANK NA | 64,81% |
22 | CEFISA FINANC | 74,03% |
23 | BANCO RIO | 79,82% |
24 | BANCO NACION ARGENTINA | 86,78% |
25 | BANCO DE BRASIL | 89,62% |
Fuente: Trust Family Office ® con datos del Banco Central del Paraguay – Boletín Estadístico y Financiero – Superintendencia de Bancos, Gerencia de Análisis y Regulación. Los indicadores señalados se basan en los datos proveídos por las propias entidades financieras al BCP en carácter de declaración jurada. Los mismos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las calificadoras habilitadas por la Comisión Nacional de Valores https://www.cnv.gov.py/. Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación www.lanacion.com.py. Algunos derechos reservados y precautelados por el Articulo 40 de la Ley 1328/98
Desde el punto del Fondo de Garantía de Depósitos FGD, es importante recordar que todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garantizados por este Fondo hasta 75 salarios mínimos, cuyo monto actual total es de Gs . ₲ 171.699.300 .- como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un deposito en la entidad. Recordemos que las Cooperativas y las Emisiones de Títulos en Bolsa no están sujetos a esta garantía, aunque se traten de Bonos emitidos por Bancos y Financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, http://www.bcp.gov.py. Este importe subirá parcialmente al momento de implementarse el nuevo salario mínimo recientemente autorizado.
Muy importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Estas son publicadas en el sitio web http://www.bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, Calificadoras de Riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales.
Somos Gestores de Patrimonios Familiares.
Para contacto directo: https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php
Buen resto de jornada.