Traemos hoy a nuestros lectores la foto de los movimientos del total de dinero depositado en el sistema financiero regulado de nuestro país. Para los dueños de las entidades financieras, una parte de la habilidad para lograr buena rentabilidad consiste en lograr la suficiente confianza del público para recibir de ellos sus ahorros o excedentes, hasta el límite que les permite la Ley de Bancos. En el documento de hoy una foto de esta evolución en 10 meses de gestión del año 2019, conforme últimos datos públicos disponibles.
Importante recordar siempre que desde el punto de vista de seguridad, todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos cuyo monto actual total es de Gs 164.462.925.- como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un deposito en la entidad. Recordemos que las Cooperativas y las Emisiones de Títulos en Bolsa no están sujetos a esta garantía, aunque se traten de Bonos emitidos por Bancos y Financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, http://www.bcp.gov.py.
A continuación veremos en orden el movimiento del total del mercado de las entidades financieras que participan en el mercado de estos depósitos del público. En particular hoy veremos cómo han evolucionado durante estos 10 meses. Y me permito repetir que cuando decimos depósitos del público no referimos a todo tipo de entidades, desde a) Ahorristas Individuales, b) Familias, c) Empresas Pequeñas, d) Empresas Medianas, e) Grandes Corporaciones, f) Cooperativas, g) Organizaciones Varias, h) Sector Publico, en otras palabras, todo el mercado y todo el dinero de depósitos que existe en la República del Paraguay. Los datos a continuación son elaborados en base a la publicación del Banco Central del Paraguay. De este modo, presentamos hoy a nuestros lectores la lista ordenada por quienes han empezado el año creciendo más en Depósitos.
Ranking Crecimiento Depositos – Entidades Financieras – Evolución en 10 meses de 2019
El crecimiento en estos meses estuvo liderado por las siguientes 5 instituciones.
1ro) Banco GNB por un total de crecimiento equivalente a unos USD 294 millones,
2do) Sudameris Bank con crecimiento equivalente a unos US$ 169 millones
3ro) Banco Continental con crecimiento de unos US$ 113 millones,
4to) Banco Regional con US$ 109 millones, y
5to) Banco Basa con crecimiento de US$ 93 millones.
A continuación la lista completa ordenada por crecimiento de depósitos. Incluimos en el análisis a los Bancos así como a las Financieras que forman parte del sistema financiero regulado y habilitado para captar depósitos del público.
En el cuadro se puede apreciar que el total Depósitos del sistema financiero a fin de Octubre 2019 fue de unos USD 16.014 millones versus datos a fin de Diciembre 2018 de unos US$ 14.674 millones.- En ambos casos utilizando para la conversión al equivalente a Dólares Americanos un tipo de cambio solo referencial de 6.400 De este modo el sistema financiero regulado por el Banco Central del Paraguay tuvo un crecimiento global de unos US$ 1.340 millones en 10 meses del año.
Entidades Financieras | Depósitos Dic 2018 – En Gs mill | Depositos Oct 2019 – En Gs mill | Crecimiento Depositos 10 meses – En Gs mill | Equiv en US$ mIllones TC ref 6400 | ||
1 | BANCO GNB | 4.472.453 | 6.354.164 | 1.881.711 | 294,0 | |
2 | SUDAMERIS BANK | 5.257.959 | 6.341.877 | 1.083.918 | 169,4 | |
3 | BANCO CONTINENTAL | 13.011.509 | 13.739.559 | 728.050 | 113,8 | |
4 | BANCO REGIONAL | 10.853.035 | 11.554.416 | 701.381 | 109,6 | |
5 | BANCO BASA | 4.002.207 | 4.597.090 | 594.883 | 93,0 | |
////////////////////////////////////////////////////// | ||||||
6 | BANCO FAMILIAR | 3.061.977 | 3.589.119 | 527.142 | 82,4 | |
7 | BANCOP | 1.389.301 | 1.896.911 | 507.610 | 79,3 | |
8 | BANCO ATLAS | 4.415.381 | 4.908.243 | 492.862 | 77,0 | |
9 | VISON BANCO | 5.231.790 | 5.716.249 | 484.459 | 75,7 | |
10 | BANCO ITAU | 14.758.085 | 15.216.627 | 458.542 | 71,6 | |
11 | CITIBANK | 989.940 | 1.285.848 | 295.908 | 46,2 | |
12 | INTERFISA BANCO | 1.722.894 | 1.950.676 | 227.782 | 35,6 | |
13 | CEFISA FINANC | 249.773 | 397.210 | 147.437 | 23,0 | |
14 | FINEXPAR FINANC | 451.826 | 579.514 | 127.688 | 20,0 | |
15 | BANCO DE FOMENTO | 8.195.348 | 8.298.022 | 102.674 | 16,0 | |
///////////////////////////////////////////////////////////// | ||||||
16 | FINANC PARAG JAPONESA | 394.385 | 491.989 | 97.604 | 15,3 | |
17 | TU FINANCIERA | 301.471 | 394.406 | 92.935 | 14,5 | |
18 | SOLAR DE FINANZAS | 753.744 | 813.050 | 59.306 | 9,3 | |
19 | BBVA | 9.877.203 | 9.929.664 | 52.461 | 8,2 | |
20 | BANCO DO BRASIL | 634.933 | 669.673 | 34.740 | 5,4 | |
21 | FIC DE FINANZAS | 275.841 | 293.227 | 17.387 | 2,7 | |
22 | FINLATINA FINANC | 67.041 | 62.646 | (4.395) | (0,7) | |
23 | EL COMERCIO FINANC | 722.551 | 691.902 | (30.650) | (4,8) | |
24 | BANCO RIO | 2.324.645 | 2.288.705 | (35.940) | (5,6) | |
25 | BANCO NACION | 499.771 | 431.357 | (68.415) | (10,7) | |
– | ||||||
Totales | 93.915.064 | 102.492.144 | 8.577.080 | 9,1% | ||
Total equiv en US$ TC ref 6400 | 14.674 | 16.014 | 1.340 |
Fuente: Elaboración de Trust Family Office ® con con datos del Banco Central del Paraguay – Boletín Estadístico y Financiero – Superintendencia de Bancos, Gerencia de Análisis y Regulación. Los indicadores financieros señalados se basan en los datos proveídos por las propias entidades financieras en carácter de declaración jurada. Los mismos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las calificadoras habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación www.lanacion.com.py
Muy Importante.
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma mensual. Mirarlas así semanalmente también por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar variaciones mensuales. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información numérica a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, las Calificadoras de Riesgo y demás entidades de Asesoría Financiera.
angelo.palacios@trustfamilyoffice.com