Mercado de Valores – Fondos Patrimoniales
Los Fondos Patrimoniales llegaron al Mercado de Valores como instrumentos fundamentales para dar mayor facilidad de acceso de los inversores y tambien una mayor cantidad de opciones de inversión gestionadas por profesionales del área. Este producto ha permitido incrementar la creatividad de los estructuradores considerando que el ámbito de aplicación de los Fondos es muy amplio para creatividad pero siempre sujetos a la regulación. Recordar que los Fondos Patrimoniales se forman con recursos de personas físicas y jurídicas que dan su confianza de inversión a Sociedades especializadas en la administración de los mismos. Son asi, inversiones realizadas por cuenta y riesgo de los inversores, aportantes o cuotapartitas como tambien se los denomina. La Ley que regula los mismos es la numero 5452/15. Para aquellos que deseen profundizar, el texto completo se halla disponible en el sitio de la Comisión Nacional de Valores CNV en el siguiente enlace: Leyes Mercado de Valores – CNV
A la fecha de esta nota y con datos públicos disponibles, en Paraguay existen un total de 36 Fondos Patrimoniales ya habilitados a operar. Los mismos se estructuran juntando el patrimonio de varios, cientos o miles de personas físicas o jurídicas quienes dan el mandato a las Sociedades Administradores para administrar ese dinero en base a una guías y normas de prudencia. Existen dos tipos de Fondos habilitados: a) Los Fondos Mutuos, actualmente más populares por su simplicidad y liquidez y b) Los Fondos de Inversión, cuyo desarrollo también se ha incrementado sustancialmente en los últimos años; poseen la diferencia con los Fondos Mutuos que sus cuotas de participación no son rescatables teniendo los inversores que recurrir a su venta en el Mercado de Valores en caso de necesidad de liquidez y por ello su horizonte de tiempo es de más largo plazo y los niveles de riesgo son diferentes. Corresponde a las Casas de Bolsa y a los Asesores Financieros dar la mejor recomendación a los clientes conforme su perfil de preferencia de riesgos, plazos, rendimientos y liquidez.
Conteo | Fondos Patrimoniales Habilitados – Mutuos y de Inversion | Sociedades Administradoras (*) | Moneda |
1 | Fondo Mutuo Disponible Renta Fija | Cadiem AFPISA | Guaranies |
2 | Fondo Mutuo Crecimiento Renta Fija | Cadiem AFPISA | Guaranies |
3 | Fondo de Inversión Eco Forestal | Cadiem AFPISA | Guaranies |
4 | Fondo Mutuo para Todos Renta Fija | Cadiem AFPISA | Guaranies |
5 | Fondo Mutuo Corto Plazo | Investor AFPISA | Guaranies |
6 | Fondo de Inversión In Venture Capital Fund | Investor AFPISA | Guaranies |
7 | Fondo Mutuo Investor Rendimiento Total | Investor AFPISA | Guaranies |
8 | Fondo de Inversión Investor Loteamientos y Propiedades | Investor AFPISA | Guaranies |
9 | Fondo Mutuo Liquidez | Puente AFPISA | Guaranies |
10 | Fondo Mutuo Vista | Basa AFPISA | Guaranies |
11 | Fondo Mutuo RF Cash PYG | Regional AFPISA | Guaranies |
12 | Fondo de Inversión en Acciones Listadas | Stake AFPISA | Guaranies |
13 | Fondo Mutuo IAM Liquidez | Itau Asset Mgmt AFPISA | Guaranies |
14 | Fondo Mutuo IAM Renta Fija 1-3 Duration | Itau Asset Mgmt AFPISA | Guaranies |
15 | Fondo Mutuo Avalon Renta Fija | Avalon AFPISA | Guaranies |
16 | Fondo de Inversión I en Desarrollos Inmobiliarios | Puente AFPISA | Dólares |
17 | Fondo de Inversión Ganadero | Stake AFPISA | Dólares |
18 | Fondo de Inversión en Derechos Crediticios | Stake AFPISA | Dólares |
19 | Fondo Mutuo Disponible | Cadiem AFPISA | Dolares |
20 | Fondo de Inversión Naves Industriales | Cadiem AFPISA | Dolares |
21 | Fondo Mutuo Corto Plazo Dólares | Investor AFPISA | Dolares |
22 | Fondo de Inversión Opportunity Fund Renta Fija | Investor AFPISA | Dolares |
23 | Fondo Mutuo Income Pco Dólares | Investor AFPISA | Dolares |
24 | Fondo de Inversión In Ganadero | Investor AFPISA | Dolares |
25 | Fondo de Inversión In Ganadero Cría | Investor AFPISA | Dolares |
26 | Fondo Mutuo Liquidez | Puente AFPISA | Dolares |
27 | Fondo de Inversión Financiero en Bienes de Capital | Puente AFPISA | Dolares |
28 | AT Agro – Fondo de Inversión Financiero Paraguay | Puente AFPISA | Dolares |
29 | Fondo de Inversión II en Desarrollos Inmobiliarios | Puente AFPISA | Dolares |
30 | Fondo de Inversino III en Desarrollos Inmobiliarios | Puente AFPISA | Dolares |
31 | Fondo Mutuo Vista | Basa AFPISA | Dolares |
32 | Fondo Mutuo RF Cash USD | Regional AFPISA | Dolares |
33 | Fondo de Inversión Renta Inmobiliaria EYDISA | Regional AFPISA | Dolares |
34 | Fondo de Inversión Inmobiliario | Stake AFPISA | Dolares |
35 | Fondo Mutuo IAM Corto Plazo | Itau Asset Mgmt AFPISA | Dolares |
36 | Fondo Mutuo Avalon Renta Fija Dólares | Avalon AFPISA | Dolares |
Fuente: Comisión Nacional de Valores. www.cnv.gov.py Datos al 20/07/2022 disponibles en el sitio de la Comisión Nacional de Valores. Los datos de saldos de volumen se hallan pendientes de ser actualizados al cierre del primer semestre. Según ultimios datos de la CNV existen unos 10.947 participes al cierre de Diciembre 2021. (*) Siglas AFPISA significan: Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión Sociedad Anónima.
Notar que en términos de volumen, con datos de la CNV de cierre del Año 2021, tenemos inversiones en Fondos en Dólares por unos US$ 300 millones, y en los Fondos en Guaranies unos US$ 315 millones. Total en Fondos Patrimoniales aprox US$ 615 millones, faltando sumar lo correspondiente a movimientos del primer semestre del 2022. Como parámetro del amplio mercado potencial en Paraguay, recordemos que el sistema de Bancos y Financieras tiene Depósitos de Clientes por el equivalente a unos $ 19.000 millones a cierre de Junio 2022. La Administración de Fondos Patrimoniales está reglamentada por la Ley 5.452/15. La fiscalización la realiza la Comisión Nacional de Valores (CNV). Sus atribuciones de control y sanciones están establecidas en la Ley 5.810/17 del Mercado de Valores. Las Sociedades Administradoras y los Fondos se inscriben en un Registro que lleva la Comisión Nacional de Valores y se basan en las leyes mencionadas y normativas adicionales de la CNV. Similarmente cada Fondo tiene reglamentos internos que especifican los tipos de inversión, composición y demás detalles de la oferta.
Importante.
Los datos de esta nota se nutren de información pública disponible en el sitio web de la Comisión Nacional de Valores, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades. Estas son publicadas en el sitio de internet de la CNV. El orden publicado fue aleatorio y solamente ordenado por monedas Guaranies y Dólares, no implicando preferencia ni recomendación por ninguna en particular según el orden de su publicación en la tabla. Naturalmente esta nota no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir posiciones en las entidades o fondos mencionados El objetivo es continuar educando financieramente en Paraguay con vistas diferentes a las disponibles, para siempre lograr un mejor entendimiento del sistema financiero. Notar que tanto la Cantidad de Fondos, como sus Habilitaciones o Deshabilitaciones pueden registrar variaciones periodicas por lo que recomendamos recurrir siempre a la fuente oficial disponible en internet www.cnv.gov.py Buen resto de jornada para todos.
